¿Cuál es la palabra española más larga?

¿Cuál es la palabra española más larga?

[ad_1]

¿Sabías que el español tiene algunas palabras tan largas que pueden dejar atónitos a los hablantes nativos? Estas palabras largas no son solo peculiaridades lingüísticas divertidas, sino que también revelan conocimientos fascinantes sobre la estructura y la flexibilidad del idioma español . Por ejemplo, “anticonstitucionalmente” es una de las palabras más largas de uso común, ya que significa “inconstitucionalmente”. ¡Pero eso es solo la punta del iceberg!

Al español, al igual que al alemán, le encanta unir palabras para crear términos muy específicos. Algunas de las palabras más largas son técnicas o científicas, y suelen usarse en contextos académicos o profesionales. ¡Pero no dejes que su longitud te intimide! Comprender y dominar estas palabras puede aumentar tu vocabulario e impresionar a tus amigos hispanohablantes.

¿Alguna vez te preguntaste cómo las palabras se vuelven tan largas? La clave está en cómo el español construye raíces con prefijos, sufijos y, a veces, un poco de creatividad. ¡Sumerjámonos en el mundo de las palabras más largas del español, exploremos sus significados y tal vez incluso aprendamos a pronunciarlas sin esfuerzo!

Índice
  1. Las 6 palabras más largas del español según la RAE
  2. 1. Anticonstitucionalmente (Inconstitucionalmente) (23 letras)
  3. 2. Esternocleidomastoideo (Esternocleidomastoideo) (22 letras)
  4. 3. Electroencefalografista (22 letras)
  5. 4. Otorrinolaringológico (Relacionado con la Otorrinolaringología) (22 letras)
  6. 5. Electroencefalograma (19 letras)
  7. 6. Inconstitucionalidad (19 letras)
  8. Algunas palabras largas en español
    1. Caleidoscópico (Caleidoscópico) 
    2. Paralelepípedo (Paralelepípedo)
    3. Alcalinotérreo (Alcalinotérreo) 
    4. Ametralladora​ 
    5. Arteriosclerosis (Arterosclerosis)
  9. Palabras largas de uso común en español
    1. Electrodoméstico (Electrodomésticos) 
    2. Independentistas (Independentistas) 
    3. Afrontamiento​ 
    4. Representantes (Representantes)
    5. Administradores (Administradores) 
  10. Palabra más larga de cada letra del alfabeto en español
  11. En conslusión

Las 6 palabras más largas del español según la RAE

Curiosamente las palabras más largas en español según la RAE son términos médicos . Conoce estas 6 palabras de entre 19 y 23 letras, que son las palabras con más caracteres del idioma español.

1. Anticonstitucionalmente (Inconstitucionalmente) (23 letras)

Si te preguntabas cuál es la palabra más larga en español, la respuesta es “anticonstitucionalmente”. Esta palabra es el adverbio más largo del idioma español, utilizado para describir acciones que van en contra de la constitución. Con 23 caracteres, ostenta el récord como una de las palabras más largas reconocidas por la Real Academia Española. La palabra tiene 9 sílabas, con el acento en la penúltima (nal), lo que la convierte en una palabra plana.

Así se dividen las sílabas de “Anticonstitucionalmente”:

  • An – ti – cons – ti – tu – cio – nal – men – te.

2. Esternocleidomastoideo (Esternocleidomastoideo) (22 letras)

Término anatómico complejo que hace referencia a un músculo del cuello humano que ayuda a la rotación de la cabeza. Se utiliza mucho en contextos médicos y anatómicos. Con 22 letras, es una de las palabras más largas de la lista de la RAE. La palabra se divide en 10 sílabas y lleva el acento en la séptima sílaba (toi), lo que la convierte en una palabra plana.

Así se dividen las sílabas de “Esternocleidomastoideo”:

  • Es – ter – no – clei – do – mas – toi – de – o.

3. Electroencefalografista (22 letras)

Un electroencefalografista es un profesional médico que opera equipos que miden la actividad cerebral. Esta palabra de 22 letras es una de las más largas del español, reconocida por la RAE. Está formada por 10 sílabas, con el acento en la penúltima (fis), lo que la convierte en una palabra plana.

Así se dividen las sílabas de “Electroencefalografista”:

  • E – lec – tro – en – ce – fa – lo – gra – fis – ta.

4. Otorrinolaringológico (Relacionado con la Otorrinolaringología) (22 letras)

Esta palabra se utiliza en contextos médicos para referirse a todo aquello relacionado con la otorrinolaringología, la rama de la medicina que se ocupa de los trastornos del oído, la nariz y la garganta. Tiene 22 letras y es reconocida como una de las palabras más largas del español. La palabra se divide en 10 sílabas, con el acento en la penúltima (ló), lo que la convierte en una palabra plana.

Así se dividen las sílabas de “Otorrinolaringológico”:

  • O – tor – ri – no – la – rin – go – ló – gi – co.

5. Electroencefalograma (19 letras)

Este término hace referencia a una prueba o registro de la actividad cerebral que se produce mediante electroencefalografía. Es una herramienta vital en el campo de la neurología. La palabra consta de 8 sílabas, con el acento en la penúltima (gra), lo que la convierte en una palabra plana.

Así se dividen las sílabas de “Electroencefalograma”:

  • E – lec – tro – en – ce – fa – lo – gra – ma.

6. Inconstitucionalidad (19 letras)

Este término legal describe la condición de ser contrario o incompatible con la constitución. Se utiliza a menudo en contextos legales y políticos. Con 19 letras, es reconocida por la RAE como una de las palabras más largas del español. La palabra se divide en 8 sílabas, con el acento en la penúltima (li), lo que la convierte en una palabra plana.

Así se dividen las sílabas de “Inconstitucionalidad”:

  • En – contras – ti – tu – cio – na – li – papá.

Algunas palabras largas en español

Hay muchas palabras largas, estos son algunos ejemplos de palabras muy largas en español:

Caleidoscópico (Caleidoscópico) 

Esta palabra hace referencia a algo cambiante o múltiple, es el adjetivo asociado al sustantivo “caleidoscopio”, que es un objeto que tiene espejos que forman prismas móviles. Es una especie de “juguete” o elemento de entretenimiento gracias a su efecto óptico.

Esta palabra tiene su acentuación en la tercera sílaba de derecha a izquierda (có), por lo que es una palabra esdrújula (en español “ esdrújula” ). Está formada por 14 caracteres y 6 sílabas, que son las siguientes:

  • Ca – lei – dos – co – pi – co.

Paralelepípedo (Paralelepípedo)

Es una figura geométrica de 6 caras similar a un cubo, del tipo “poliedro”, es decir, un hexaedro, que se caracteriza por tener aspecto diagonal.

La palabra “paralelepípedo” tiene su acentuación en la tercera sílaba de derecha a izquierda (pí), por lo que se clasifica como una palabra esdrújula. Está formada por 14 caracteres y la pronunciación correcta es de 8 sílabas, que son las siguientes:

  • Pa – ra – le – le – pi – pe – do.

Alcalinotérreo (Alcalinotérreo) 

Los éteres alcalinos son elementos que forman el grupo 2 de la tabla periódica, que son el radio (Ra), el estroncio (Sr), el magnesio (Mg), el bario (Ba), el berilio (Be) y el calcio (Ca).

Esta palabra también lleva su tilde en la tercera sílaba (al igual que las anteriores), clasificándose como esdrújula. Tiene un total de 14 caracteres y 7 sílabas, que son las siguientes:

  • Al – ca – li – no – te – rre – o

Ametralladora​ 

Se trata de un arma de fuego más grande que un rifle. Es automática y dispara de forma continua cuando se aprieta y mantiene presionado el gatillo. En español también se le llama “ metralleta ”.

La palabra “ ametralladora ” tiene su acentuación suave en la segunda sílaba, “do”, por lo que se clasifica como una palabra llana. Asimismo, también cuenta con 14 caracteres y 6 sílabas, que son las siguientes:

  • A – yo – tra – lla – do – ra

Arteriosclerosis (Arterosclerosis)

Se trata de una infección relacionada con la placa que se acumula dentro de las arterias y es una de las principales causas indirectas de muerte en los Estados Unidos y otras partes del mundo.

La palabra “ arteriosclerosis ” tiene su acentuación en la segunda sílaba de derecha a izquierda (ro), por lo que es una palabra plana. Además, tiene 16 caracteres y 6 sílabas, que son las siguientes:

  • Ar-te-rios-cle-ro-sis

Palabras largas de uso común en español

Aunque hay palabras aún más largas, las siguientes son citas inspiradoras en español dichas originalmente, hasta donde sabemos, por hispanohablantes, como autores, escritores y personajes famosos del mundo hispánico que han dejado su huella en la literatura hasta nuestros días.

La mayoría de estas frases motivadoras sobre la vida intentan hacerte reflexionar sobre la vida y tu forma de verla. Mira las frases en español que te traemos a continuación y su significado:

Electrodoméstico (Electrodomésticos) 

Son objetos electrónicos que habitualmente se utilizan en el hogar, como refrigeradores, televisores, lavadoras, estufas, microondas y aspiradoras, entre otros.

Esta palabra se utiliza en el lenguaje cotidiano y un hispanohablante no tiene problema en reconocerla. “Electrodoméstico” tiene 16 caracteres con 7 sílabas, y la penúltima (més) es la que lleva acento.

Aprende a continuación cómo se dividen sus sílabas:

  • E – lec – tro – do – mes – ti – co

Independentistas (Independentistas) 

Son un grupo de personas que tienen ideas políticas, sociales y culturales diferentes a las de los gobernantes de su país. Generalmente pertenecen a una comunidad definida y nacieron en el mismo lugar.

Un ejemplo son los separatistas catalanes, nacidos en la provincia de Cataluña, en España , que quieren que toda Cataluña se separe del gobierno español y se convierta en una república independiente.

La palabra se utiliza entre escritores y políticos, además de seguidores políticos habituales. “Independentistas” es el plural de “independentista”, y tiene 16 caracteres y 6 sílabas, la penúltima sílaba (tis), que es la tónica.

Vea a continuación cómo se dividen sus sílabas:

  • In – de – pen – den – tis – tas.

Afrontamiento​ 

Es el acto de superar un reto o dificultad mediante la responsabilidad y/o la gestión, la adaptación, la práctica o la preparación. Esta palabra también es de uso común, así como el verbo que deriva de ella (to face).

“Afrontamiento” tiene 13 caracteres y 5 sílabas, y la sílaba tónica, o la sílaba que marca el acento de la palabra, es la penúltima sílaba (mien).

Sepa cómo pronunciar esta palabra en sílabas como esta:

  • A – frente – ta – mien – a.

¿Cuál es la palabra española más larga? NOTA RÁPIDA…

No siempre dos vocales forman parte de una misma sílaba. Ejemplo: en la palabra “ afrontamiento ” la sílaba “ mien ” tiene dos vocales seguidas, mientras que “ alcalinotérreo ” divide sus dos últimas vocales (e – o) en dos sílabas (rre – o).

Representantes (Representantes)

Los representantes son un grupo de personas que actúan en nombre de un individuo o de un grupo. Generalmente son los encargados de hacer un acto de presencia, dar información o tomar acuerdos con representantes de otras personas, colectivos o grupos.

Esta palabra o sus derivados (representante, representar, representado,) son conocidos y comunes en el idioma español. “Representantes” tiene 14 caracteres y 5 sílabas, siendo una palabra plana porque su sílaba tónica es la penúltima (tan).

Vea a continuación cómo se dividen las sílabas de esta palabra:

  • Re – pre – sen – tan – tes.

Administradores (Administradores) 

Un gerente es alguien con visión, capaz de poner en práctica todos sus conocimientos de planificación, organización, dirección y control de negocios en una situación donde sus fines estén alineados con los objetivos de la organización o empresa.

Esta palabra es el plural de “administrador” y también es muy conocida y utilizada en español. Tiene 15 caracteres y 6 sílabas, y es una palabra plana ya que el acento está en la penúltima sílaba (do).

Conoce cómo se divide en sílabas “administradores”:

  • Ad – mi – nis – tra – do – res .

Palabra más larga de cada letra del alfabeto en español

  • Administrativamente
  • Bacteriológicamente
  • Caracteristicamente
  • Descentralizaciones
  • Electroencefalografista (palabra más larga)
  • Fantasmagóricamente
  • Grandilocuentemente
  • Hispanoamericanismo
  • Ininterrumpidamente
  • Juramentadores
  • Kilogramos
  • Liberalizadores
  • Menospreciadores
  • Nacionalsocialistas
  • Ñangotariamos
  • Otorrinolaringólogo
  • Puertorriqueñismos
  • Quilográmetros
  • Reengendradores
  • Seudohermafroditismo
  • Telecomunicaciones
  • Unidireccionalmente
  • Voluntariamente
  • Washingtonianos
  • Xochimilquenses
  • Yuxtaponiéndolas
  • Zarrapastrosamente

En conslusión

Como habrás podido comprobar, en español hay multitud de palabras largas, y la palabra más larga en español solo puede referirse a cuestiones médicas. Se trata de una forma interesante de aprender algunas palabras que ni siquiera los hispanohablantes han oído nunca, además de que podrás ver cómo se pronuncian, el número de sílabas y en qué sílaba se acentúa el acento.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Ximena Berastegui

Ximena Berastegui

Sobre el autor

Ximena, tiene un conocimiento práctico de latín, griego, hebreo e inglés entre otros idiomas. Pasó la mayor parte de su vida estudiando idiomas y traducción, pero se convirtió oficialmente en traductora profesional a la edad de 45 años.

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más Informnación